23 abril 2015

Secta o hermandad? Los hombres y mujeres de Sterling.

Era un día de verano en Canadá y yo estaba en un BBQ con amigos y conocidos de un grupo de oratoria. Uno de ellos se me acerca y comenzamos a hablar de temas en común. Luego de unos minutos este me pregunta si quiero ir a un grupo al que él pertenece, pero que no me puede dar mucha información, simplemente me dijo que era de apoyo de amigos. Rápidamente pensé que era una secta secreta, así que le pregunté si eran los masones. Este me dijo que no eran los masones, y que me invitaría a un día de información para que yo decidiera si quería entrar.

La verdad es que soy anti sectas, pero por otro lado soy curioso, así que decidí ir. La llamada fue unos meses después, ya que no tienen días abiertos al público tan frecuentes. Yo fui a la dirección indicada, y no negaré que tenía un poco de miedo, por lo que dejé la dirección a la que me dirigía escrita  en mi casa, por si acaso no regresaba vivo :P

La casa era muy grande y lujosa,  y estaba al lado del lago Ontario. Vi algunos hombres en el frente. Me paré y me dirigieron al patio, el cual era amplio y tenía una excelente vista del lago. Había una fogata preparada, comida, bebidas y varios invitados, que al igual que yo estaban ahí para ver de qué se trataba.

Yo pensaba que lo había visto todo en cuestión de sectas extrañas. Por un lado tenemos los masones, los iluminatis, por el otro, sectas que se creen religiones, como la cientología,  iglesia universal (Pare de sufrir),  iglesia creciendo en gracia con el pastor José Luis de Jesús Miranda, o como él dice llamarse: “Cristo reencarnado”. Y la lista sigue interminablemente. Pero nunca había oído algo parecido a esto.

Era de noche, y todos nos paramos alrededor de la fogata. Uno de los miembros con actitud militar comenzó a hablar de lo que es la hermandad y del apoyo que cada quien se daba, y para poder romper el hielo dijo que cada quien contara una historia sexual graciosa que haya tenido con su novia o esposa. Uno a uno, cada quien fue contando su historia, y entre risas el hielo se rompió. Luego algunos de los miembros comenzaron a hablar de lo diferente que había sido su vida desde que habían entrado al grupo de los hombres de Sterling (“Men of Sterling”). Ellos contaban como su vida había cobrado sentido desde que se unieron a ese grupo (Para mi sonaba a otra secta más, donde las personas entran a llenar un vacío).

Los hombres de Sterling no es más que una secta con fines de lucro creada por A. Justin Sterling en USA (Oakland,  California), en la cual se basa en crear grupos de mujeres y hombres para que se den apoyo moral en sus relaciones; O sea, Los hombres y las mujeres se juntan por separado y hablan de sus problemas de pareja, y así cada quien se da apoyo y se siente menos miserable.  Hasta donde tengo entendido esta organización está solo en USA y Canadá.

Después que algunos de los miembros compartieron problemas íntimos de parejas, se les pregunto a los invitados a que compartieran sus problemas. Es bueno señalar que la mayoría son hombres exitosos, con buenos trabajos y posiciones. Algunos comenzaron a hablar sobre sus problemas con las esposas e hijos. Luego el líder, con carácter militar comenzó a forzar a los invitados que no estaban compartiendo, preguntándonos que si no teníamos problemas. Yo puse mi cara de pocos amigos para que no me preguntaran, pues la verdad ventilar mis problemas no es algo que disfruto mucho. Aparentemente mi cara dio resultado, pues le preguntó a todos menos a mí. Incluso el líder le habló bastante mal a uno de los invitados porque este simplemente dijo que él no tenía problemas, por ende no tenía nada que compartir. El líder le dijo hipócrita y que no quería verlo más.

Luego de esto comenzamos a jugar el juego de la soga. Se eligieron varios equipos y competimos para ver cuál equipo halaba con más fuerza. Todo esto para romper el hielo otra vez y fomentar el compañerismo. Al terminar comimos y volvimos a la fogata. Aquí se preguntó quién de los invitados quería ir a lo que ellos le llaman “The weekend” (El fin de semana). En “the weekend” se haría la iniciación oficial de los que estuvieran interesados. Había que pagar US$600, además de esto hotel y transporte, ya que sería en New York.

El líder presionó a todos los invitados a no ser débiles e iniciarse en “the weekend”. Éramos como 10 invitados y por lo menos 5 levantaron la mano y decidieron ir. La curiosidad me mataba, pero pagar más de 1000 dólares me mataba toda la curiosidad, por lo que decidí mejor ir a mi amigo Google y ver que era “The weekend”. Los que decidían ir tenían que levantar la mano y decir alto “Fuck” poniéndose la mano delante del pantalón. Está demás decir que hicieron prometer que todo lo que paso ahí era secreto de estado. 

Cuando googlié lo que pasa en “the weekend”  me quedé con la boca abierta. Es casi un entrenamiento militar, donde no te dejan dormir, no puedes ir al baño y a penas te dan comida. Se la pasan dándote teoría de porque los hombres son naturalmente unos inconsiderados (“Jerks”) y que las mujeres deben de entenderlo. Así como que la relación debe ser fomentada por la mujer, no por el hombre. Así mismo pasa en el “the weekend” para mujeres… A ellas se les ensena a ser sumisas y que deben aceptar a que los hombres son unos “jerks”. Después de que te han cansado física y emocionalmente, es muy fácil lavarte el cerebro, pues las personas que salen de ahí vuelven transformadas. Todo el fin de semana es grabado, y como acto final para unir la amistad, todos se desnudan y bailan felices, pues ya pertenecen a una hermandad.

Me anime a escribir esto, pues entiendo que mientras más educados estemos, menos propensos a caer en estas sectas que pueden ser tan dañinas, pues sólo incentivan la segregación de grupos, y sus líderes manipulan la información y te hacen creer lo que ellos quieran. Si ven la historia de A. Justin Sterling (Ver imagen), su fundador (el cual se cambió el nombre), tiene en su lista  al menos 2 divorcios (Terminados de mala manera. Tiene restricción de acercarse a su hija) y así se considera un gurú en las relaciones de parejas. Esto no es para asombrase, pues algunos líderes religiosos tienen antecedentes penales, como el creador de la iglesia universal (Edir Macedo) y la de creciendo en gracia, por mencionar algunas… O como el fundador de la cientología (Lafayette Ronald Hubbard.), el cual era un escritor de ciencia ficción antes de inventarse esa religión.

Luego de ese día, volví a ser invitado a la fogata de nuevo, pero simplemente decliné la invitación amablemente. Luego de esto no volví a ser invitado más.

Para ver información sobre esta secta y sus enseñanzas les recomiendo estos links.

http://www.culteducation.com/group/1261-sterling-institute-of-relationship/10324-sterlings-philosophy-didnt-save-his-marriage.html

05 agosto 2014

Mi 1era experiencia como “Couch Surfer”

Hace uños años atrás me invitaron a un “road trip” (Viaje por carretera) haciendo “Couch Surfing”. No tenía idea lo que era, pero me explicaron que íbamos a dormir en la casa de desconocidos, así uno iba hacienda amigos en las ciudades que iba visitando. No le encontré lógica alguna, pues pensaba que era mejor pagar hotelitos baratos, y así uno se sentía mas cómodo de llegar a cualquier hora y hacer lo que uno quisiera. Por situaciones que no vienen al caso, el viaje se canceló y nunca hice couch surfing. Tengo que admitir que la idea quedó en mi cabeza.

Después de madurar la idea por varios años, decidí sacar valor e irme de couch surfing. Organicé un road trip al rededor del lago Erie (Canada/USA), saliendo desde Toronto y visitando Pittsburgh (1 noche), Cleveland (1 noche) y Detroit (1 noche). Usando la página couchsurfing.org contacté a varias personas. Muchas de ellas no respondieron, pero otras se mostraron amigables y abiertas a darme un espacio en su casa. La experiencia fue mejor de lo que imaginaba... Nunca pensé que las personas podían ser tan amables con desconocidos.

Llegué a Pittsburgh aproximadamente a las 11pm, pues en la frontera duré más de lo que me imaginaba. Mi anfitrión me esperó despierto. Era un profesor de inglés de una escuela privada. Me ofreció cena (La cual no acepté, pues todavía me daba vergüenza) y cerveza (Esta si la acepté, mi vergüenza no era tan grande). Compartimos un rato y hablamos de la ciudad y sus sitios turísticos. El se ofreció a enseñarme la ciudad al día siguiente. Salimos temprano, desayunamos en un restaurant bien famoso de desayunos de la zona, y luego nos dirigimos al “downtown”.

En la tarde nos despedimos y salí hacia Cleveland. El anfitrión de Cleveland superó todas mis expectativas sobre que tan confiado puede ser una persona. El me escribió un mensaje diciendo que no iba a estar en la casa, pero que entrara por la puerta lateral. Me dijo que habían otros couch surfers (2 Alemanes y 2 Suizos en el “basement”) y que un italiano y yo dormiríamos en el ático y en una habitación del 2do nivel respectivamente. Cuando llegué a la casa entré por la puerta lateral. Tenía mis dudas, pues estaba entrando a una casa ajena, y el dueño no estaba ahí. La casa tenía aspecto de que estaba en remodelación. En unos segundos uno de los alemanes subió y me saludo. El dijo que el dueño de la casa los había buscado a la parada del autobús y que luego de eso tuvo un compromiso y se había ido. El nos había dejado la casa a nosotros. El anfitrión, que lleva el nombre de Jesse, se dedica a ayudar a couch surfers. Tiene el basement preparado con cocina, baño, 2 habitaciones con cubre camas y toallas limpios para usar. Me quedé impresionado, pues Jesse aparentemente disfruta ayudando a las personas.



Entre otras cosas, el tiene 2 bicicletas disponibles para los couch surfers que se quedan allá, y la clave del wifi está escrita en la pared, para que todo el que llega use el internet inmediatamente. El tiene también un libro de visitas (Ver foto adjunta con la portada del libro de visitas y su comentario para que las personas firmen), para que todo el que pase por su casa se lo firme y le deje un comentario. Todo esto a cambio de nada. Jesse también se ofrece a buscarte a la parada del autobús y hasta de guía turístico si su horario se lo permite (El estudia y trabaja, por lo cual le queda poco tiempo para compartir).

Lamentablemente no pude compartir con Jesse, pero la impresión que me dio es que es una persona que goza ayudando al otro. Con quien si compartí fue con los alemanes y suizos, pues en la noche salimos a cenar y beber cerveza. Sus historias eran muy interesantes. La que más me impresionó fue la de los alemanes.

Los Alemanes están de “gira” por USA y Canada por 6 meses, y ellos hacen un poco de couch surfing, pero su principal objetivo es hacer Woofing (wwoof.net). Ellos se ofrecen como voluntarios en granjas orgánicas a cambio de alojamiento y comida. De este modo ellos trabajan por algunas semanas en 1 granja de un estado, luego se mudan a otra granja de otro estado y terminan conociendo varios sitios (Me dijeron que habían trabajado en Quebec, Alberta, Ontario y algunas granjas del norte de USA).

Los suizos estaban hacienda un road trip de 1 mes. Ellos alquilaron un carro y comenzaron en California. Se van parando en diferentes ciudades haciendo couch surfing o pagando hoteles baratos, y terminarían su viaje en Quebec.

Yo terminé mi último día en Detroit, pero decidí pagar un hotel, pues cuando organicé el viaje pensé que eran demasiadas experiencias para un novato como yo, así que me fui por lo seguro, pero si hubiese sabido que la iba a pasar tan bien, de seguro que hubiese optado por couch surfing otra vez.

Todo esto fue algo nuevo para mí, pero fue muy divertido y conocí muchas cosas nuevas. La experiencia de couch surfing no debe hacerse con el objetivo de conseguir alojamiento gratis, sino de compartir, pues al final puedes pagar a tu anfitrión brindándole algunas cervezas o comprándole la cena.  Ahora me siento comprometido a pagar hacia delante el favor recibido por las personas que me hospedaron.



21 enero 2012

Qué quiere la gente?


























Sólo quiero compartir esta imagen bien graciosa que encontré en internet. Refleja la realidad del comportamiento humano. Me recuerda la frase que dice “El creyente descarta inmediatamente lo posible para abrazar lo sobrenatural”… Y es que el ser humano sólo le interesa lo divertido; Lo que amerita mucho razonamiento no tiende a interesarle. Lo mismo pasa con todas estas teorías disidentes. Las teorías extraordinarias de los disidentes llama la atención del público en general, y estas personas que creen las teorías disidentes no se detienen a ver las pruebas científicas, pues son “muy aburridas”. Caso típico de esto es el hecho de que el hombre viajó a la luna y el ataque del 11 de Septiembre (Los disidentes dicen que el hombre nunca fue a la luna y que el ataque del 11 de Septiembre es un complot del propio Estados Unidos) Luego hablaré más en detalles sobre TODAS las teorías de los disidentes.

18 octubre 2011

Final del mundo: 21 octubre 2011. Este cuento ya lo he escuchado antes.


Para los seguidores del "final del mundo", les cuento que FAMILY RADIO fue la propulsora de la idea que el mundo se acabaría el pasado 21 de mayo 2011. Como no paso nada, supuestamente lo que sucedió es que estamos en los últimos 5 meses del juicio final y el verdadero final será este 21 de agosto 2011.

Les dejo la encuesta que hice para mayo.

06 mayo 2011

La tienda de la verdad.

Quiero compartir este relato del psicoanalista Jorge Bucay.
(Original de Antony de Mello)

"La tienda de la verdad"

El hombre caminaba paseando por aquellas pequeñas callecitas de la ciudad provinciana. Tenía tiempo y entonces se detenía algunos instantes en cada vidriera, en cada negocio, en cada plaza. Al dar vuelta una esquina se encontró de pronto frente a un modesto local cuya marquesina estaba en blanco, intrigado se acercó a la vidriera y arrimó la cara al cristal para poder mirar dentro del oscuro escaparate... en el interior, solamente se veía un atril que sostenía un cartelito escrito a mano que anunciaba: "La tienda de la verdad"

El hombre estaba sorprendido. Pensó que era un nombre de fantasía, pero no pudo imaginar qué vendían.

Entró.

Se acercó a la señorita que estaba en el primer mostrador y preguntó:

—Perdón, ¿esta es la tienda de la verdad?.

—Sí, señor, ¿qué tipo de verdad anda buscando: verdad parcial, verdad relativa, verdad estadística, verdad completa?

Así que aquí vendían verdad. Nunca se había imaginado que esto era posible, llegar a un lugar y llevarse la verdad, era maravilloso.

—Verdad completa –contestó el hombre sin dudarlo.

“Estoy tan cansado de mentiras y de falsificaciones”, pensó, “no quiero más generalizaciones ni justificaciones, engaños ni defraudaciones”.

—¡Verdad plena! –ratificó.

—Bien, señor, sígame.

La señorita acompañó al cliente a otro sector y señalando a un vendedor de rostro adusto, le dijo:

—El señor lo va a atender.

El vendedor se acercó y esperó que el hombre hablara.

—Vengo a comprar la verdad completa.

—Ahá, perdón, ¿el señor sabe el precio?

—No, ¿cuál es? –contestó rutinariamente. En realidad, él sabía que estaba dispuesto a pagar lo que fuera por toda la verdad.

—Si usted se la lleva –dijo el vendedor— el precio es que nunca más podrá estar en paz.

Un frío corrió por la espalda del hombre, nunca se había imaginado que el precio fuera tan grande.

—Gra... gracias, disculpe... –balbuceó.

Se dio vuelta y salió del negocio mirando el piso.

Se sintió un poco triste al darse cuenta de que todavía no estaba preparado para la verdad absoluta, de que todavía necesitaba algunas mentiras donde encontrar descanso, algunos mitos e idealizaciones en los cuales refugiarse, algunas justificaciones para no tener que enfrentarse consigo mismo.

“Quizás más adelante”, pensó...

23 abril 2011

21 Mayo 2011. Día juicio final


Hace unos meses atrás publiqué una entrada en el blog donde se hablaba de las veces que se ha pronosticado el fin del mundo, y siempre ha fallado. Creo que es conveniente hablar de la última profecía, que está a punto de llegar, y es la que “family radio” esta profetizando, diciendo que Jesús llegara el 21 de mayo del 2011. Letreros que anuncian esta fecha se encuentran en diferentes países, en anuncios de buses y hasta por el radio.

Quien patrocina todo esto es una secta de origen Californiano, cuyo líder es Harold Camping. Según ellos el 21 de mayo 2011 habrán pasado 7,000 años desde el diluvio, y por ende el día del juicio final. Lo gracioso de todo esto es que aunque la idea parezca loca, hay muchos seguidores, y es que parece que solo hace falta crearse una idea, y habrá miles de personas dispuestos a seguir esa idea. Tomen como ejemplo todas estas sectas de “new age” que han aparecido últimamente, donde unos alegan que unos extraterrestres nos han creado.

Si quieren ampliar la información respecto a este tema, entren a la página de “family radio” http://www.familyradio.com/index2.html, donde podrán encontrar la información en varios idiomas.

Desde ahora sé lo que pasara cuando pase el 21 de Mayo del 2011 sin pena ni glorias…. Ellos alegarán que tuvieron un pequeño error de cálculo y adelantaran la fecha unos meses más para delante o quizás unos años. Es lo que ha pasado en todas las profecías anteriores. Sólo los dejo con esta frase “ El pueblo que no aprende su historia está condenado a vivirla de nuevo”

24 octubre 2010

Pagar a un extraño por estacionarse en la calle


Hasta donde va a llegar el descaro de algunos?

Es muy común en República Dominicana que en algunos sitios en la noche, al parquear nuestro vehículo aparezca un “vigilante de vehículos” que se ofrece a cuidar nuestro carro por una propina, la cual se la damos al retornar del cine, bar o cualquier sitio de esparcimiento que estemos visitando. El problema es que estos “Vigilantes” se han adueñado de la calle, y ahora exigen el pago que ellos quieren. Muchos se han dado la tarea de darte una pequeña hoja impresa con el pago que ellos entienden que les corresponde, por parquear el vehículo en la calle que es pública. Te dan recibos de RD$100 pesos (Equivalente a un poco menos de 3 dólares) y el descaro mayor fue uno que me tope esta semana que me dio uno por RD$200 pesos.

Otro punto es que te EXIGEN que se pague por adelantado. Claro está, yo nunca le pago esa cantidad, pero cuando me entregan el ticket les digo que le pago al final, pues si desde el principio me niego a pagar, quien sabe lo que le harían al vehículo, pues ellos se creen dueños de la calle. Lo que hago es que cuando regreso de pago unos RD$20 pesos y me voy, ellos se quedan exigiendo, pero no les hago caso. Me imagino que las mujeres, para no entrar en discusión prefieren pagarle la cantidad total, pues son “ tigueres de la calle” y generalmente es una calle sola y de noche. Lo mismo pasara con los turistas, que al no conocer la ciudad bien se sienten obligados a pagar a estos “vigilantes” la cantidad descrita en el papel.

Un caso parecido le paso a un turista que vino de Alemania. Nos hicimos bien amigos y él me conto algo que le paso en la ciudad de Santiago, RD. El estaba frente a la fortaleza y un Dominicano muy simpático se le acercó y comenzó a hablarle en el escaso inglés que tenía. El pensó que era un Dominicano simpático y amable (Cosa que esta escaseando últimamente). El “Amigo” le dijo que entraran a la fortaleza para explicarle un poquito de la historia de Santiago. El alemán acepto, pensando que era un acto de bondad… Luego de la vuelta de 15 minutos, el hombre le dijo al Alemán que eran 50 Euros. El alemán se sintió estafado, pues él nunca le hablo de dinero al principio. El suerte el alemán no tenía mucho dinero encima y le tuvo que dar unos 100 pesos (unos 2 Euros) para que el hombre se fuera, pues después de todo estaba de mal humor y exigiendo los 50 euros.

Nosotros los simples mortales nos sentimos desamparados en las calles, pues no hay autoridad que se haga sentir y acabe con todos estos robos ¨legalizados¨, que lo único que hacen es que las personas se sientan inseguras, y dan un ejemplo negativo a los turistas que nos visitan.