
La encuesta hecha en diciembre tenía la siguiente pregunta:
¿Debe engañarse a los niños con la existencia de Santa Claus?
-Sí, a los niños lo emociona.
-No, no se debe engañar
-Tengo mis dudas.

Como vemos, la encuesta fue reñida, ya que de los 20 votantes, 10 dijeron que SÍ, 9 que NO, y 1 indeciso.
Personalmente creo que engaño es engaño, no importa la edad, por lo cual no creo que sea necesario acudir a mentiras para hacer a los niños felices. Al final de cuentas lo que hace felices a los niños son los juguetes, no la historia en sí.
Con la historia de Santa Claus se trata de que el niño viva en un mundo de fantasías, pero se podría tener el mismo resultado leyéndole un buen cuento, sin tener que llegar a mentir. Acaso no nos emocionábamos al oír las aventuras de superman y el hombre araña, y siempre supimos que no eran reales.
Otro hecho alterno de las creencias innecesarias, era cuando nos contaban acerca de fantasmas, brujas y otros seres…. Todavía después de adultos muchas personas siguen creyendo en ellas, ya que al parecer nadie a edad adulta los desengaño.. jeje…. O lo que es peor, se crearon un “universo” en su cabeza, y tuvieron experiencias con esos seres del otro mundo. Para nuestra suerte, la mayoría de esas historias desaparecieron cuando se instalaron los postes eléctricos en nuestros campos, y llegó la luz a los campos.
Al final de cuentas la educación de los niños recae en los padres, los cuales son los que sabrán que historias enseñarles y cuáles no… Ahora lo que quisiera saber es sus comentarios si prefieren engañar a sus niños o no, y por cuales motivos.